jueves, 10 de julio de 2014

Cuando marchas

Te ves tan lejos de mis palmas, mis enredaderas, mis atravesados arbustos,
que son mi pecho, mi cordura, no mis labios, quienes esquivan tus besos.
Bruto, mi corazon convocado se arrastra hacia tus elechos,
hacia la lluvia y el sol que los mojan, hacia la misma mano de Dios
que tocas de cuando en vez, cuando, cansada ya, ni me ves,
y son tus desgastados pies los que te alejan de mi, si un paso,
y nuestros mundanos trazos de personas no se tocan,
y la locura que fuimos alguna vez, sale huida de nuestros horizontes,
nuestras pieles, nuestras resecas bocas.

Toda esa locura la resguardo, escondida quien sabe donde, junto a la mia,
para dártela alguna vez,
si es que del yugo de tus curativas lágrimas te dejas,
si es que al largo bosque de mi vida marchas.
Y así sera toda y loca nuestra historia.

miércoles, 9 de julio de 2014

El cantar de tu silencio


Si es que te avisto en el campo recolectando ilusiones,
me inundo de mi barranco, mientras sujeto mis flores;
si es que tu viento me avienta al cantar de tus tambores,
me olvido de tu recuerdo, me acuerdo de tus canciones:


Estoy contigo de cerca, mientras me acerco a tu lejos
y voy quedando perplejo con tus intentos de llanto.
Gota a gota, entendiendo por que es que renuncias tanto a tus suspiros,
tus risas, al mirar de tus luceros,
me voy poniendo ya viejo, mientras recito tus cantos.


Al inhalar de tus pechos, tus cabellos, tus disgustos,
le vas exhalando bruscos recorridos que en ti hicieron.
Sus moribundas cenizas apagan el sutil fuego
que por ti surge en mi pecho, jovencita pelo blanco.


Aveces piensas que esquivo el cantar de tu silencio,
de a veces piensas que aprecio solo el tambor de tus cantos,
pero te equivocas tanto cuando me miras de lejos,
que en mi tu llama resurge,
será porque como yo nunca te han querido tanto.

miércoles, 2 de julio de 2014

Morir contigo allá

En el transverso mañanal de tus raíces,
donde la aurora mojaba tus pupilas,
donde los vientos mimaban tus narices,
te vi crecer,  amada mía, donde creciste.

Conjunto de ilusiones pasajeras
que sin mediar palabras se iban colando
en el eterno catálogo (quien oyera)
de los jugosos sueños que me ibas dando.

Allá, donde la neblina no llega,
donde la lluvia ya no hace milagros,
donde en el yugo del viento, cansado ya,
el senil polvo le hace guerra al barro.

Morir contigo allá es nacer mil veces,
armarle pleito al tiempo, con mala cara
ponerle un paro al siempre, morir cien años,
y despertar de nuevo en tu madrugada.



Maximo Redone

jueves, 5 de junio de 2014

El hombre es un ser finito con aspiraciones infinitas

Aquí radica la paradoja de la condición humana. Un ser terminado biológicamente y condicionado por esa expresión, arrojado dentro de una circunstancia histórica, social y económica que también limita dentro de una fatalidad, siente aspiraciones infinitas que perentoriamente le reclaman realización.

Según crecemos en la conciencia y en la acción de nuestra libertad, nos damos cuenta de que toda libertad se realiza dentro de una fatalidad, pero se realiza. Y somos tantos hombres en tanto más encendido empeño pongamos en la brega.

Un buen amigo me dejó estas palabras en mi bandeja de entrada. Se las arregló para armar dos párrafos concisos de lo que yo ya venía meditando desde hace días, por lo que mi respuesta a este párrafo fue tan inmediata como directa:

La auto-aceptación es la iluminación dentro de esta oscura burbuja en la que vivimos.

Nuestra mente está sana cuando creemos estar bien, cuando creemos que no nos falta nada, aunque en el fondo siempre sabemos que podríamos estar de otra manera teniendo algo mas o algo menos. Lo que desvía un poco mi punto principal, y supongo que debe ser así. Pero cuando estamos serenos, lúcidos, cuerdos... es cuando tenemos más capacidad de meditar. Pensar en nuestro pasado y sanamente dejarlo atrás, pensar en nuestro futuro y no sentir ansias porque sabemos que estaremos tan bien o mejor de lo que nos encontramos en ese momento. Sabemos que si no nos desviamos de ese camino podemos seguir aprendiendo aún más acerca de la aceptación. Es aquí cuando realmente somos eficientes. 

miércoles, 30 de abril de 2014

True love

- ...¿And what did you see?


- There was a river... That poor man... He will never know greatness, for he never left the shore.


I don't want a riverside muse, or windy days, or sunsets; I don't want it to not hurt me the morning she decide to leave; I don't want her to show up by surprise when I'm not expecting for her; I don't want this to rhime, as I don't want to try not to try; I don't want her deserving her less than she deserve me.


I can't try to look for her; I can't tell my eyes to try not to see her. She lights up her places, those I frequent fearfully.


There are more than there are less moments of doubt when I feel that I shouldn't love, a least to her, the only one I see at daylight and hear in dreams; the only one whose name fills my soul with a cold despair. Whose voice stealthy brings the melody to warm it; the vengeful God of this philistine, the good samaratian of this dying man's nightmares.

sábado, 1 de marzo de 2014

Silver lining

Escúchame: deja la ira, la furia, la envidia, los celos... Suelta todo eso que se te ha subido a la cabeza, y ahora siente las cosas que yacen en tu pecho: el sufrimiento, la agonía, la depresión, el miedo... ¡Llora, grita! Ahora ríe. Abraza el goce del amor, la autoestima, la autoconfianza, el éxito; ahora rompe las barreras de la confianza, pierde el miedo, y ve más allá, hacia tu verdadero yo. Detente allí por un momento y siente eso que está fluyendo por tu pecho. Ese es el tiempo, no lo dejes pasar en vano.



Parkour and freerunning

jueves, 10 de octubre de 2013

Cita de "A Rogue's life" - Wilkie Collins



"Digan lo que digan los libros al respecto, ninguna emoción dura, o durará, mucho tiempo. La sensación mas fuerte puede volver una y otra vez, pero debe experimentar sus constantes intervalos de cambio y reposo. En la vida real, el más amargo pesar se toma obstinadamente su descanso y seca los ojos; la desesperación mas profunda se hunde hasta cierto nivel, y se detiene allí para dar a la esperanza una oportunidad de resurgir, a pesar de nosotros. Incluso el gozo de un reencuentro inesperado es siempre una sensación imperfecta, pues nunca dura lo suficiente como para justificar nuestras secretas expectativas; antes de que la hayamos agotado, nuestra felicidad se reduce a una mera satisfacción cotidiana."



Wilkie Collins - A Rogue's life